martes, 30 de abril de 2013

Oleaginización de la agricultura argentina

Por
Analía S. Conte
Mariana Etchepareborda
Mariela Marino
Fernando Vazquez Róvere 

El presente trabajo tiene por objetivo principal analizar la evolución y el comportamiento de la
agricultura argentina, en el período comprendido entre 1970 y 2005. En esta presentación se
pretende efectuar un análisis acerca de la distribución cualitativa y cuantitativa de la producción
agrícola tradicionalmente típica de la región pampeana argentina. La condición fundamental del
análisis es brindar una visión no sólo temporal, sino particularmente territorial.
Esta presentación es parte de un trabajo mayor cuyo sustento teórico es el territorio entendido
como una realidad conformada por aspectos físicos, interrelaciones sociales y aspectos
institucionales y culturales. 
Sin embargo, en es
ta oportunidad se ha excluido deliberadamente el
análisis de los otros indicadores de la evolución de la agricultura sobre todo los de carácter
social e institucional.
El territorio es entendido como el medio en el que se desarrollan las relaciones entre los
actores locales y la producción de ese territorio es sólo una parte en la contribución para el
desarrollo rural. Sin embargo en tiempos como los actuales, quizás más que nunca, es
imposible perder de vista que las decisiones
nes productivas en cuanto a las condiciones y
potencialidades de los territorios están sumamente supeditadas también a decisiones
exógenas. Dado lo ajustado de esta presentación, el análisis que se presenta aquí abarca sólo
los aspectos físico económicos de la producción agrícola del territorio argentino.
Somos conscientes que si bien se pretende exceder el horizonte sectorial apenas se esbozan
los procesos de transformación productiva y organizativa de los territorios y no se profundizan
en forma exhaustiva, la dinámica de las relaciones sociales en ellos emergentes.
Se ha elaborado, mediante el auxilio de un sistema de información geográfica una serie de
mapas en los que se volcaron las estadísticas que elabora el Área de Estimaciones Agrícolas
dependiente de la Dirección de Coordinación de Delegaciones de la Secretaría de Agricultura
Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación. 
Para seguir leyendo y descargar el trabajo hacé clik acá: 
http://www.laargentinaenmapas.com.ar/caste/docu/oleaginizacion_de_la_agricultura_argentina.pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario