viernes, 24 de marzo de 2017

Dictadura militar en La Pampa. Nunca más

Acerca de la “depuración ideológica” en el oeste pampeano  

Por María Eugenia Comerci*

En plena dictadura cívico militar, en el año 1977 se implementó, en nuestra provincia, el “Operativo Claridad” que tenía como objetivo la «depuración ideológica» en los establecimientos educativos pampeanos y la censura en los ámbitos cultural y artístico.
 En este marco se detuvo a una maestra que desempeñaba actividades en la escuelita de Paso de los Algarrobos ante la acusación de la directora del establecimiento por  tener «actitudes y movimientos que creía anormales» y de pertenecer al  Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP). Tras la violenta detención de María Zulema Arizo, que entonces se encontraba embarazada, fue torturada en la Brigada de Investigaciones de Santa Rosa, que funcionaba como Centro Clandestino de Detención (Valencia 2010, inédito).



Paraje Paso de los Algarrobos donde se ubicaba la escuela y secuestraron a la docente


La directora, Lidia Fiorucci, abandonó su cargo y partió como misionera a Bolivia. De regreso a la Argentina y ya instalada en Santa Rosa, fue interrogada acerca de su trabajo en la Escuela de El Paso, a lo que respondió que “no tenía memoria” de aquellos años.
Tras la detención de la maestra, la escuela fue cerrada argumentando problemas edilicios, ya que en su construcción se había utilizado tierra de la zona y el salitre había comenzado a brotar de los ladrillos. Los pocos alumnos que quedaban en ella fueron trasladados a Árbol Solo y Algarrobo del Águila. Posteriormente sirvió como parador durante la navegación que realizó en 1979 un equipo de la Dirección Provincial de Agua.  Un tiempo después fue demolida por orden del coronel Rueda, entonces ministro de Educación de la Provincia Hoy se encuentran escombros dispersos de lo que fue ese lugar (Valencia, 2010, inédito).

Cimientos de la escuela destruida durante la última dictadura militar (1979) en el oeste Pampeano, Paraje Paso de los Algarrobos



Homenaje de la cámara de diputados instalado en el sitio en el que existía la escuela

Actualmente los puesteros de la zona de Paso de los Algarrobos tienen presente el episodio en el que secuestraron a la maestra, si bien no quieren hablar demasiado de lo que ocurrió. Con menos nostalgia y temor recuerdan sus días en la escuela, muchos debieron abandonar sus estudios ya que les fue imposible asistir a los establecimientos ubicados en Árbol Solo y Algarrobo del Águila por las grandes distancias que los alejaban de sus hogares.

La maestra secuestrada, Zulema Arizo declaró en el año 2010 en el Juicio a la Subzona 14, los  torturadores y entregadores fueron juzgados y se encuentran cumpliendo la sentencia.


Fuente: Valencia, L. (2008) La escuela de Paso de los Algarrobos, inédito. 

*Extracto del Cuadernillo Ingresantes en Geografía, UNLPam, 2015.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario